Blog especializado en la salud y cuidado animal
Alergia en mascotas. Tipos, síntomas y tratamientos
¿Qué es la alergia en un animal? Podemos definir la alergia como una enfermedad en la que el sistema inmune de los animales reacciona o responde frente a agentes que están en el medio ambiente, como los ácaros y el polen, a ciertos alimentos o fármacos, o a la picadura de la pulga, entre otros.[...]
Protege a tu mascota de los parásitos externos
Con la llegada del buen tiempo, llegan los temidos parásitos externos, como pulgas, garrapatas y mosquitos, que se pueden colar en nuestras casas y afectar a nuestras mascotas. Durante el invierno, estos parásitos no se muestran tan activos, pero con la primavera y el verano, se vuelven más frecuentes, representando un riesgo para nuestros peludos[...]
Cómo darle la medicación a tu gato
Darle la medicación a un gato parece una tarea más compleja de lo que en realidad es. Si afrontamos la situación con confianza y tranquilidad y transmitimos esas sensaciones al felino, resultará mucho más sencilla. Los gatos son criaturas sensibles y cualquier cambio en su rutina puede resultar estresante tanto para ellos como para nosotros.[...]
Consejos para el cuidado dental de nuestros perros
El cuidado dental de nuestros perros es un aspecto fundamental de su bienestar general, aunque muchas veces puede pasar desapercibido. Una correcta higiene bucodental no solo previene problemas locales, como el mal aliento, sino que también es crucial para evitar complicaciones más graves que pueden afectar su calidad de vida. Desde El Arca Clínica Veterinaria,[...]
Prevención y tratamiento de la Leishmaniosis en perros y gatos
La salud de nuestras mascotas es una de nuestras mayores preocupaciones. Entre las enfermedades que pueden afectar a nuestros amigos de cuatro patas, la Leishmaniosis se destaca por su seriedad y por el impacto que puede tener en su calidad de vida. ¿Qué es la Leishmaniosis y cómo se transmite? La Leishmaniosis es una enfermedad causada por[...]
Cómo detectar problemas de comportamiento en tu mascota
El comportamiento de nuestra mascota es un reflejo de su bienestar físico y emocional. Al igual que los humanos, los perros y gatos pueden experimentar ansiedad, agresividad y estrés, que no solo afectan a su calidad de vida, sino que también impactan nuestra relación con ellos. Identificar estos problemas a tiempo es esencial para su[...]
Cómo cuidar los dientes y la alimentación de los conejos
Si estás pensando en adoptar un conejo o ya tienes uno como compañero de vida, es muy importante que conozcas sus cuidados básicos. Desde El Arca, queremos darte algunas claves esenciales para que tenga una vida sana y feliz. Los conejos, como animales de compañía, requieren cuidados específicos que van más allá de proporcionarles un[...]
Claves para cuidar a tu mascota mayor : enfermedades comunes en mascotas geriátricas y como prevenirlas
A medida que nuestros compañeros peludos envejecen, sus cuerpos y necesidades cambian. Las mascotas geriátricas son más susceptibles a ciertas enfermedades, como problemas articulares, cardíacos o renales. Por eso, es crucial realizar chequeos veterinarios regularmente. Un chequeo geriátrico no solo ayuda a detectar problemas antes de que se conviertan en graves, sino que también permite[...]
Animales exóticos : especies frecuentes y algunos de los cuidados que requieren
En clínica veterinaria El Arca sabemos que los animales exóticos están ganando popularidad como mascotas en muchos hogares. Ya no se trata solo de perros y gatos; cada vez más personas optan por tener compañeros más inusuales. Si eres uno de esos amantes de los animales que se ha aventurado a cuidar de un amigo[...]
Los nuevos animales de compañía
Los NAC, hacen referencia a lo que comunmente se han denominado como animales exóticos, es decir, aquellas mascotas diferentes de perros o gatos que ya desde hace años se han popularizado en nuestros hogares. Es un grupo muy amplio en el que se incluyen gran variedad de especies de aves, reptiles, mamíferos, e incluso anfibios, artrópodos[...]
La rabia
Hemos pensado que este tema podría ser de interés, debido a la repercusión que ha tenido en diferentes medios de comunicación la declaración, hace unas semanas, del primer caso oficial de rabia canina en nuestro país desde 1978, y que ha generado en los propietarios algunas dudas sobre qué riesgo existe y si deben vacunar[...]